Preguntas Frecuentes
1. ¿Cada cuánto tiempo se actualizan los datos?
Para los reportes de ejecución del Sistema Nacional de Innovación, en caso de existir datos nuevos o modificaciones a datos preexistentes, estos se actualizarán todas las semanas del año. El gran activo de este Observatorio es la conexión en línea con las fuentes de datos primarias de las Agencias del Sistema Nacional de Innovación,
Para las visualizaciones construidas con datos de encuestas, la actualización se hará con un mes de rezago con respecto a la publicación de los datos. Mismo regla aplica para los estudios publicados.
A su vez, el buscador de instrumentos y el buscador de centros será actualizado una vez al mes.
2. ¿Puedo descargar los datos a mi computador?
Sí, todos los reportes publicados en Tableau permiten descargar los metadatos utilizados para construir el reporte. Para ello, se debe seleccionar el dato, marcar la opción descargar dentro del reporte de Tableau, seleccionar la opción datos y pulsar descargar.
3. Me sirven los datos agregados que puedo descargar, pero quiero trabajar con las bases de datos brutas e individualizadas ¿es posible?
Es posible acceder a trabajar en un computador aislado, físicamente ubicado en la División de Innovación de MINECON (Alameda 1449, torre 2, piso 11), en el cual se puede acceder a todos los datos de este Observatorio de manera individualizada pero innominada, es decir se puede trabajar con el micro dato, pero no identificar al individuo o institución. La solicitud de uso de dicho computador se puede hacer mediante una solicitud publicada la página de inicio del observatorio.
4. ¿Están todos datos comprobados, validados y puedo asumir que son los correctos?
No, aunque se procuró minimizar la cantidad de errores y inconsistencias en los datos, no se puede asegurar la inexistencia de ellos. Ahora bien, si usted encuentra un error, por favor comuníquelo vida correo electrónico a innovacion@economia.cl y será corregido a la brevedad.
5. ¿Cuál es la solución informática diseñada para este observatorio en los reportes de ejecución del SNI?
La Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño se conecta a las fuentes primarias de la Corporación de Fomento de la producción (CORFO), la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, la Iniciativa Científica Milenio (ICM), y mediante procesos de Extracción, Transformación y Carga (ETL por sus siglas en inglés), se construyen bodegas de datos parciales o Datamarts para cada uno de las agencias. Cada uno de estos Datamarts, alimenta a su vez un repositorio “maestro” de datos o Datawarehouse, el cual agrupo, homologa y consolida toda la información extraída de las agencias y almacenada en los Datamarts. Conectado a dicho Datawareahouse se ocupa una aplicación para construir visualizaciones, el software Tableau en ese caso, el cual provee la herramienta para mostrar los datos de manera amigable y fluida.
6. ¿Cuáles son las fuentes de los datos de las encuestas publicadas en la página web?
Las tres encuestas publicadas tienen el mismo mandante que es la División de Innovación del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. La encuesta de gasto y personal en investigación y desarrollo, y la encuesta de innovación en empresas son levantadas por el Instituto Nacional de Estadísticas. La encuesta de trayectorias laboral de personas con grado de doctor tiene su génesis en un proyecto conjunto con la OCDE llamado Carreer of Doctoral Holders y la información es levantada según sea solicitada por la OCDE. Las tres encuestas se encuentran publicadas con sus respectivas bases de datos en la página web de la División de Innovación de dicho Ministerio.