Innovación Empresarial
Boletín Premio Pioneros
Desarrollar una nueva actividad productiva, “descubriendo” que el país tiene ventajas comparativas en su producción, implica altos costos de experimentación. Quien realice este primer esfuerzo tendrá que incurrir en costos iniciales para descubrir cómo producir este bien de manera eficiente en el contexto de ese país en particular, cargando con todo el costo del aprendizaje. Sin embargo, en caso de éxito, la ventaja comparativa del país en la exportación de dicho bien será explicita y muchos otros emprendedores nacionales podrán beneficiarse de ella a través de la imitación, sin tener que incurrir en los costos iniciales de descubrimiento. De esta forma, los niveles de inversión en el autodescubrimiento estarán por debajo de lo óptimo, ya que los productores individuales no cuentan con suficientes incentivos para invertir en el proceso de descubrimiento.
El siguiente documento busca describir el problema de autodescubrimiento y analizar desde distintas perspectivas el caso particular de Chile: