Capital Humano y capacidades para innovar

Las brechas de género en ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe

Dado el papel central que ocupan la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) como ejes esenciales para un mejor desarrollo socio-económico en América Latina y el Caribe (ALC), es de suma importancia que las mujeres participen plenamente y de manera equitativa en estas actividades. Pese a notables avances en las últimas décadas, aún existen numerosos obstáculos que frenan su integración.

Este estudio presenta los resultados de un esfuerzo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para generar un marco conceptual y llevar a cabo una recolección piloto de indicadores en varios países de la región.

Los resultados del análisis confirman que, aunque la brecha se ha ido cerrando, se mantienen vigentes barreras tanto horizontales como verticales que se reflejan en una presencia femenina reducida en ciertas disciplinas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas; en ocupaciones «masculinizadas» y en puestos de liderazgo en ocupaciones relacionadas a la CTIE.

Etiquetas:
  • BID
  • Brecha de Género
  • CTIE
  • género
  • Investigación y Desarrollo