Medición de actividades I+D+i

Innovación, I+D y Productividad: Análisis sectorial

En este estudio, se analizan los efectos de las actividades innovativas de las empresas chilenas en la productividad de las mismas, de forma agregada y por sector económico. Para esto se utiliza los datos de la Séptima, Octava y Novena Encuesta de Innovación en Empresas, levantada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, durante los años 2011, 2013 y 2015, tomando como años de referencia 2009 y 2010, 2011 y 2012, y 2013 y 2014, respectivamente.

En el agregado se obtiene que mayor participación de trabajadores con pregrado/licenciatura, la inversión en maquinaria para la innovación y pertenecer a un conjunto organizado formalmente de firmas, afecta positivamente la productividad de éstas. Por sectores, sólo mayor participación de trabajadores con estudios superiores, y pertenecer a un grupo de firmas afectan positivamente la productividad de las empresas en más del 50% de éstas. Finalmente, las firmas con mayor número de trabajadores son las que tienen mayor probabilidad de innovar, y haber realizado innovación previamente aumenta la probabilidad de volver a innovar en un 52,8% en el agregado, dato que
es con firmado sólo en tres sectores (Agricultura, Pesca y Manufactura).

Etiquetas:
  • actividades innovativas
  • Encuesta de Innovación
  • Encuesta Nacional de Innovación
  • I+D
  • innovación
  • productividad
  • sectorial